You are here

Preguntas Que Se Hacen Frecuentemente

¿Cómo calculo los plazos para la presentación de documentos?

¿Cómo calculo los plazos para la presentación de documentos?

Presione aquí para leer la explicación sobre cómo calcular los plazos para la presentación de documentos.

¿Cómo presento documentos bajo sello de confidencialidad?

¿Cómo presento documentos bajo sello de confidencialidad?

Para solicitar que se selle un expediente penal, si este no está bajo sello de confidencialidad, vea las Reglas de Procedimiento Penal Locales, Regla 49.4 y 49.5.

 

Para solicitar que se selle un expediente civil, si este no está bajo sello de confidencialidad, vea las Reglas de Procedimiento Civil Locales, regla 5.6.

¿Cómo presento una Solicitud de Remisión del Expediente?

¿Cómo presento una Solicitud de Remisión del Expediente?

Deberá pagar los derechos de trámite para presentar la Solicitud de Remisión del Expediente. Por favor remítase a la Tabla de Derechos de Trámite [Fee Schedule] para ver la lista completa de las costas judiciales del Distrito de Arizona. Conforme a lo dispuesto en el Reglamento Local Civil [LRCiv, por sus siglas en inglés], inciso 3.6 y el Reglamento Local Penal [LRCrim, por sus siglas en inglés], inciso 1.1, las partes que soliciten se remita el expediente de otro tribunal deberán presentar la Solicitud de Remisión y todos los escritos que se hayan presentado en dicho tribunal, antes de presentar la Solicitud de Remisión. Además, deberá presentar la plantilla: AO Form JS-44 y la Carátula de Expediente Civil Complementaria para aquellos Expedientes Remitidos de otra Competencia [Supplemental Civil Cover Sheet for Cases Removed from Another Jurisdiction].

¿Cómo se calcula la tasa de interés posterior a la sentencia?

¿Cómo se calcula la tasa de interés posterior a la sentencia?

La tasa de interés posterior a la sentencia es el promedio semanal del rendimiento anual de los valores del Tesoro a vencimiento constante de la semana natural anterior a la fecha en la que se dictó sentencia. A partir del 21 de diciembre de 2000, la tasa de interés que podrá sumarse a la sentencia será igual al promedio semanal del rendimiento anual de los valores del Tesoro, conforme a lo dispuesto en el Código Federal de los Estados Unidos [U.S.C., por sus siglas en inglés] Cap. 18, Art. 3612, Cap. 28, Art. 1961 y Cap. 40, Art. 258(e)(1).

 

Puede obtener información acerca de la tasa de interés más reciente en la Tabla de Tasas de Referencia que proporciona la Reserva Federal. Podrá encontrar la tasa de interés correspondiente desplazándose hacia abajo hasta llegar a la sección titulada “Gobierno de Estados Unidos- Rendimiento de valores del Tesoro a vencimiento constante - 1 año”. La tasa de interés más reciente se encuentra en la columna titulada: “Semana que termina el____”.  La información histórica de las tasas de interés que publica la Junta Rectora de la Reserva Federal está disponible en: https://www.federalreserve.gov/releases/h15/.

¿Cómo solicito la emisión de un citatorio judicial?

¿Cómo solicito la emisión de un citatorio judicial?

Para una explicación completa de cómo realizar un citatorio, consulte el Reglamento Federal del Procedimiento Civil – Regla 45. Citatorio. La Secretaría del Tribunal puede emitir citatorios (en lo civil y en lo penal) en blanco y proporcionárselos a las partes/abogados para que se completen y se notifique a las partes. Vaya a Forma de Citatorio. Todos los citatorios en materia penal, con excepción de juicios orales, deberán ser emitidos por la Secretaría del Tribunal.

¿Cómo solicito la expedición de copias de un expediente?

¿Cómo solicito la expedición de copias de un expediente?

Puede obtener copias de los documentos en un expediente, ya sea solicitándolas en el mostrador de Servicio al Cliente o enviando una solicitud por escrito. El costo de las copias que se expidan en la Secretaría del Tribunal es de 50 centavos por hoja. Si necesita copia del resumen del expediente o de alguna orden judicial en un caso, estas se pueden obtener a través de la computadora ubicada en el lobby de Servicio al Cliente. Si viene al tribunal e imprime el/los documento(s) desde la terminal de la computadora pública, el costo de las copias será de 10 centavos la hoja. Si no sabe el número de caso, puede encontrarlo en la terminal pública o en el lector de microfichas que se encuentra en el lobby de Servicio al Cliente. Si no puede encontrar el número de caso en nuestra oficina, puede presentar una solicitud por escrito pidiendo una búsqueda de nombre y el pago $32.00 por nombre. El pago deberá hacerse por adelantado. Si un expediente ha sido enviado al Archivo Federal para su registro externo, podrá pedirlo en la oficina de servicio al cliente ya sea en persona o por correo. El costo por la recuperación del expediente es de $64.00 por la primera caja y $39.00 por cada caja adicional; el pago deberá hacerse por adelantado a nombre de la Secretaría del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos. Favor de proporcionar el número de caso completo, la fecha en que se presentó y cualquier otra información pertinente, para asegurar la recuperación del expediente correcto. Se le notificará cuando el expediente esté disponible en la Secretaría del Tribunal.

¿Cómo solicito las transcripciones o grabaciones en CD/cinta de una audiencia en un proceso judicial?

¿Cómo solicito las transcripciones o grabaciones en CD/cinta de una audiencia en un proceso judicial?

La mayoría de las audiencias se graban usando taquígrafos judiciales y otros medios electrónicos de grabación. Puede obtener las grabaciones de estas diligencias de la siguiente manera:

Las instrucciones completas para solicitar la grabación de una audiencia están incluidas en el Formulario de Solicitud de CD/Cinta [CD/tape ordering form]. Si tiene preguntas, favor de enviar un correo electrónico a phxao436cdorders@azd.uscourts.gov en Phoenix y a tucao436cdorders@azd.uscourts.gov  en Tucson. Sus preguntas se responderán dentro del plazo de un día hábil. El costo de la grabación electrónica de una audiencia es de $34.00.

 

Las instrucciones completas para solicitar la transcripción de una audiencia están incluidas en el Formulario de Solicitud de Transcripciones [transcript ordering form]. Si tiene preguntas, favor de mandar un correo electrónico a phxao435transcriptorders@azd.uscourts.gov, en Phoenix y tucao435transcriptorders@azd.uscourts.gov, en Tucson. Sus preguntas se responderán dentro del plazo de un día hábil. Costo de transcripciones:

 

Modalidad de entrega de transcripciones.

Original

Copias para las partes.

Copias adicionales para una de las partes.

Entrega en 30 días (Entrega Normal): La transcripción se entregará dentro del plazo de treinta (30) días naturales a partir de haber recibido la orden.

$4.40 por hoja

$1.10 por hoja

$0.75 por hoja

Entrega en 14 días: La transcripción se entregará dentro del plazo de catorce (14) días naturales a partir de haber recibido la orden.

$5.10 por hoja

$1.10 por hoja

$0.75 por hoja

Entrega en 7 días (Entrega Expedita): La transcripción se entregará dentro del plazo de siete (7) días naturales a partir de haber recibido la orden.

$5.85 por hoja

$1.10 por hoja

$0.75 por hoja

Entrega en 3 días: La transcripción se entregará dentro del plazo de tres (3) días naturales a después de haber recibido la orden.

$6.55 por hoja

$1.30 por hoja

$0.90 por hoja

Entrega al día siguiente (Entrega Diaria): La transcripción se entregará el día natural siguiente al día en que se recibió la orden (Independientemente de si el día natural es día de fin de semana o día feriado) antes del horario normal de apertura de la Secretaría del Tribunal.

$7.30 por hoja

$1.45 por hoja

$1.10 por hoja

Entrega en 2 horas (Entrega por hora): La transcripción de las diligencias se entregará dentro del plazo de dos (2) horas de haber recibido la orden.

$8.70 por hoja

$1.45 por hoja

$1.10 por hoja

Transcripciones en tiempo real*: El borrador, sin editar, de la transcripción en tiempo real hecha por un taquígrafo/a judicial certificado/a en dicho servicio, se entregará electrónicamente durante las diligencias o inmediatamente después de haber recibido la orden.

 

(Únicamente los taquígrafos judiciales en tiempo real certificados podrán cobrar por los servicios de transcripción en tiempo real.

Una transmisión - $3.70/pág.
Dos, tres o cuatro transmisiones - $2.55/pág.
Cinco o más transmisiones - $1.80/pág.

 

*La “transmisión” en tiempo real es el flujo continuo de datos digitales, generado por el taquígrafo judicial, a la computadora de la parte que ha ordenado y recibe la traducción en tiempo real, en la sala

¿Cómo solicito una audiencia petitoria?

¿Cómo solicito una audiencia petitoria?

Consulte: Regla Local 7.2(f), Regla Local 12.1 y Regla Local 56.2 del Código de Procedimiento Civil.  A menos que la Autoridad Judicial le indique lo contrario, la parte que desea presentar argumentos orales, deberá pedirla inmediatamente escribiendo Solicitud para Presentar Argumentos Orales [“Oral Argument Requested”] debajo del encabezado de dicha solicitud o de la contestación a dicha solicitud. Si se otorga la audiencia para presentar argumentos orales, se notificará a las partes de la manera que indique la Autoridad Judicial.

¿Cuál es el horario de operación?

¿Cuál es el horario de operación?

La Secretaría del Tribunal está abierta de 8:30 am a 4:30 pm, de lunes a viernes, excepto en días festivos oficiales.

¿Cuál es la dirección postal?

¿Cuál es la dirección postal?

United States District Court

District of Arizona - Phoenix Division

Sandra Day O'Connor U.S. Courthouse, Suite 130

401 West Washington Street, SPC 1

Phoenix, AZ 85003-2118

 

United States District Court

District of Arizona - Tucson Division

Evo A. DeConcini U.S. Courthouse

405 West Congress Street, Suite 1500

Tucson, AZ 85701

¿Cuántas copias se deben anexar al escrito que se presente?

¿Cuántas copias se deben anexar al escrito que se presente?

Todos los abogados deberán presentar sus escritos electrónicamente a través del sistema ECF [Sistema de Presentaciones Electrónicas], a menos que dicho documento sea una excepción a la presentación electrónica. Independientemente de si los documentos originales se presentan de forma electrónica o no, ciertas presentaciones electrónicas deberán ir acompañadas de una copia de cortesía. Para verificar la presentación electrónica deberá adjuntar la Notificación de Presentación Electrónica [Notice of Electronic Filing] a la última página de la copia de cortesía. La carta de cortesía deberá enviársele al Juez por correo y con matasello o deberá depositarse personalmente en el buzón del/la Juez ubicado en este tribunal.

¿Cuánto tiempo tengo para entregar un citatorio?

¿Cuánto tiempo tengo para entregar un citatorio?

Código Federal de Procedimiento Civil, Regla 4(m) Plazos para efectuar notificaciones.

Si no se notifica del citatorio y la demanda al demandado en el plazo de 90 días después de la presentación de la demanda, el juez, a petición de parte o de oficio, desestimará la demanda, sin efecto de cosa juzgada, en cuanto a ese demandado, u ordenará que se efectúe notificación en un plazo determinado; siempre que el demandante pueda demostrar causa justificada por el incumplimiento. El/la juez ampliará, por un periodo apropiado, el plazo para diligenciar la notificación. Esta fracción no aplica en los casos de entrega de notificaciones en el extranjero, según lo dispuesto en las fracciones (f) o (j)(1). El citatorio para cada una de las partes (con excepción de las partes desconocidas) en las demandas civiles, pueden presentarse para su emisión después de haberse recibido la notificación que confirma el número de caso civil y el/la juez asignado/a al caso. Adjunte el citatorio al “Citatorio Presentado”; incluya el lugar del evento en la categoría “Diligenciamiento de la Notificación”. La Secretaría del Tribunal emitirá cada citatorio y los regresará de manera electrónica al promovente.

¿Dónde está ubicada la oficina?

¿Dónde está ubicada la oficina?

PHOENIX: El Tribunal está ubicado en la 401 West Washington Street, en la esquina suroeste de la 4ta Avenida y Washington Street. Oprima aquí para más información.

 

TUCSON: El Tribunal está ubicado en la 405 West Congress Street, en la esquina suroeste de Congress y Granada. Oprima aquí para más información.

 

FLAGSTAFF: El Tribunal está ubicado en la 123 North San Francisco Street. Oprima aquí para más información

 

YUMA: El Tribunal está ubicado en la 98 West 1st Street. Oprima aquí para más información.

 

KINGMAN: Cuando se programen audiencias en esta ubicación, vaya Al Tribunal Superior del Condado de Mohave, 401 East Spring Street. Oprima aquí para más información.

 

GRAND CANYON: Cuando se programen audiencias en esta ubicación, vaya a la Oficina de Correos [Post Office] y a la Sala del Juez de Control Federal [U.S. Magistrate Judge Courtroom]. Oprima aquí para más información.

 

PAGE: Cuando se programen audiencias en esta ubicación, vaya a la Estación de Guardabosques de Wahweap [Wahweap Ranger Station]. Oprima aquí para más información.

¿Dónde presento los escritos?

¿Dónde presento los escritos?

Los abogados que presenten escritos en el Distrito de Arizona tendrán que hacerlo electrónicamente. Aquellos documentos que no deben de presentarse electrónicamente, según lo dispuesto en el Manual de Políticas y Procedimientos Administrativos, podrán presentarse en los siguientes lugares:

 

La División de Phoenix comprende los siguientes condados: Maricopa, Pinal, Yuma, La Paz y Gila. Todos los documentos que no deben presentarse electrónicamente se presentan y mantienen en la 401 West Washington Street, Suite 130, Phoenix, Arizona.

 

La División de Prescott comprende los siguientes condados: Apache, Navajo, Coconino, Mohave y Yavapai. Todos los documentos que no deben presentarse electrónicamente se presentan y mantienen en la 401 West Washington Street, Suite 130, Phoenix, Arizona.

 

La División de Tucson comprende los siguientes condados: Pima, Cochise, Santa Cruz, Graham y Greenlee. Todos los documentos que no deben presentarse electrónicamente se presentan y mantienen en la 405 West Congress Street, Suite 1500, Tucson, Arizona.

¿Dónde puedo encontrar información acerca de estadísticas judiciales del tribunal?

¿Dónde puedo encontrar información acerca de estadísticas judiciales del tribunal?

Existen varias fuentes de información que están disponibles a través de la Oficina Administrativa de los Tribunales de los Estados Unidos [Administrative Office of the United States Courts].

¿Dónde puedo encontrar las Reglas Locales de Procedimiento?

¿Dónde puedo encontrar las Reglas Locales de Procedimiento?

En la sección: Reglas Locales, de esta página web, podrá descargar las Reglas Locales de Procedimiento del Distrito de Arizona. También están disponibles en el Mostrador de Servicio al Cliente en la Secretaría del Tribunal.

¿El Tribunal de Distrito de los EE. UU. proporciona servicios de apoyo a personas con discapacidad auditiva?

¿El Tribunal de Distrito de los EE. UU. proporciona servicios de apoyo a personas con discapacidad auditiva?

Si usted es un/a participante en un procedimiento judicial y tiene alguna discapacidad de comunicación, por favor contáctese con Marisela Martinez, si es en Tucson, al 520-205-4323 o con Renata Yawn, si es en Phoenix, al 602-322-7268,  para obtener información acerca de:

 

- ¿Quién califica para recibir ayuda?

 

- ¿Qué tipo de ayuda está disponible?

 

-Intérpretes.

 

-Lenguaje de señas americano.

 

-Registro de intérpretes para personas sordas.

 

-Idiomas extranjeros.

 

-Dispositivos de escucha asistida y dispositivos de amplificación auditiva. Favor de dar aviso con antelación con el fin de atender su solicitud.

 

Por favor avise con suficiente antelación para una mejor planificación de su solicitud.

¿Hay algún costo por presentar una contestación a la demanda/ contrademanda?

¿Hay algún costo por presentar una contestación a la demanda/ contrademanda?

No. El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos no cobra derechos de presentación de contestaciones/contrademandas. Favor de referirse a la Lista de derechos de presentación y trámite [Fee Schedule] para ver la lista completa de tarifas que cobra el Distrito de Arizona.

¿La oficina recibe documentos vía fax?

¿La oficina recibe documentos vía fax?

No. El Distrito de Arizona no acepta la presentación de documentos vía fax.

¿Puedo presentar documentos/escritos fuera del horario de oficina?

¿Puedo presentar documentos/escritos fuera del horario de oficina?

Los usuarios que estén registrados en el sistema ECF, pueden presentar documentos electrónicamente las 24 horas del día. Para asegurar la fecha de presentación, el documento original deberá presentarse electrónicamente antes de la media noche, y deberán de acatarse todas las reglas de procedimiento del Distrito de Arizona. Aquellos documentos que no puedan presentarse electrónicamente podrán presentarse en la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes entre las 8:30 am y las 4:30 pm, excepto en días festivos oficiales.

¿Qué es el número de expediente?

¿Qué es el número de expediente?

El número de expediente es único y facilita la localización de expedientes en asuntos penales y civiles. Se utiliza para identificar el año de presentación de la acción civil o penal, la oficina en la que se presentó, y la autoridad judicial a la que se le asignó.

El uso de números de expedientes permite una manera uniforme de acceder a la información de los casos dentro del sistema federal.

Todos los documentos que se presenten en el tribunal deberán tener como referencia el número de expediente correcto. Esto permitirá dirigir de manera precisa los documentos dentro del tribunal.

El número de expediente generalmente aparece en alguno de los dos formatos que aparecen a continuación:  CV 17-00010-PHX-DJH o 2:17cv00010 “CV” hace referencia al tipo de caso.

Los tipos de casos que el Tribunal asigna a los expedientes son: Civil (“cv”), Penal (“cr”) y Misceláneos (“mc”). El número 17 representa el año en el que se presentó el caso. El número 00010 es el número del caso. El primer caso que se haya presentado en un año en particular en cada división de los tribunales es “1”, y así sucesivamente, “PHX” o “2” se refiere la división del tribunal.

Los identificadores de las oficinas divisionales son: Phoenix (PHX o 2), Prescott (PCT o 3) y Tucson (TUC o 4).

¿Qué son los derechos de trámite?

¿Qué son los derechos de trámite?

El monto de los derechos de trámite y costas procesales de una acción, demanda o proceso civil es de $402.00. Los abogados deberán hacer el pago de derechos de trámite de toda acción civil electrónicamente con tarjeta de crédito a través del sistema ECF. Favor refiérase a la Tabla de Derechos de Trámite [Fee Schedule] para ver la lista completa de las costas judiciales que cobra el Distrito de Arizona.